"BIENVENIDOS AL INSTITUTO AGRÍCOLA SALESIANO LA HOLANDA" PÁGINA WEB: http://www.institutoagricolalaholanda.edu.co/

martes, 18 de octubre de 2011

TALLER DE POLLOS DE ENGORDE - ESTUDIANTES GRADO 7° - PRODUCCIÓN PECUARIA

PARA RESOLVER EL SIGUIENTE TALLER USTED DEBERÁ VER LAS TRES PARTES DEL VIDEO DE SOLLA SOBRE EL MANEJO DE POLLOS DE ENGORDE:

1. REALICE UN MAPA CONCEPTUAL DONDE DESTAQUE LOS PUNTOS MÁS RELEVANTES.

2.  ESCRIBA LOS PUNTOS DE MANEJO A TENER EN CUENTA EN LA ETAPA DE CRÍA Ó INICIACIÓN Y ENGORDE.

3. REALICE UNA LISTA DE  EQUIPOS E INSUMOS NECESARIOS PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UN PROYECTO DE POLLOS DE ENGORDE

4. QUÉ ACTIVIDADES SE DEBEN TENER EN CUENTA  PARA EJECUTAR ANTES DE LA LLEGADA DE LOS POLLITOS.

viernes, 19 de agosto de 2011

EL INSTITUTO AGRÍCOLA LA HOLANDA PARTICIPARÁ CON 15 ESTUDIANTES Y DOS DOCENTES A ESTE SEGUNDO ENCUENTRO

LA HOLANDA SE HARÁ PRESENTE CON LAS SIGUIENTES ESPECIALIDADES:

PRODUCCIÓN PECUARIA
PROCESAMIENTO DE LACTEOS
FRUTAS Y HORTALIZAS
GESTIÓN AMBIENTAL

domingo, 14 de agosto de 2011


viernes, 22 de julio de 2011

MANUAL DEL GANADERO: GRADO 9°A - 9°B

TALLER I: MÓDULO I  "LA CRÍA"


1. ¿Qué cuidados se deben tener con el Ternero Recién Nacido?

2. ¿Para qué se realiza la ligadura y desinfección del ombligo?

3. ¿Por qué es importante el suministro oportuno de Calostro?

4. ¿Qué alojamientos son adecuados para el Ternero?


5. ¿En qué consiste la Etapa de Cría?

6. Describa los aspectos a tener en cuenta en la alimentación del ternero y Cómo debe ser el suministro de leche.

7. En cuanto al Manejo, que clases de identificación existen para los terneros y explique brevemente en qué consiste cada una.

8. ¿En qué consiste el Descorne y que métodos existen?

9. ¿En qué consiste la amputación de pezones accesorios y porque se hace?

10. ¿Qué Aspectos se deben tener en cuenta para la prevención de enfermedades?

11. Qué recomendaciones se deben seguir cuando tenemos un ternero con Diarrea.

12. ¿Qué aspectos se deben tener en cuenta en el control de parásitos, crecimiento y uso de antibióticos orales?



LINK PARA DESCARGAR EL MANUAL DEL GANADERO: 8 CAPITULOS




ESTE TRABAJO SE DESARROLLA Y PRESENTA EN EL PORTAFOLIO.














































BUENAS PRÁCTICAS DE ORDEÑO MANUAL PARA MEJORAR LA CALIDAD DE LA LECHE” GRADOS 9°A - 9°B

 TALLER I



1. ¿Qué es la Leche?

2. ¿En cuanto a la calidad de la leche, describa sus componentes, Microbiología y aspectos Sanitarios?

3. ¿Cuáles son los microorganismos más comunes que dañan y alteran la leche?

4. ¿Cuáles son los indicadores de Calidad bacteriológica de la leche cruda?

5. ¿Cómo se produce la leche en la Glándula Mamaria?

6. ¿Qué medicamentos se eliminan por la leche?

7. ¿Cuál debe ser la indumentaria de los operarios?


8. ¿Cuáles son los exámenes médicos que deben practicarse una persona que manipula alimentos?

9. ¿Qué Características debe tener un buen Establo?

10. ¿Qué pasos se deben tener en cuenta para la Cosecha de la Leche?

11. ¿Cómo se lavan y desinfectan las instalaciones?


12. Visite una finca donde realicen ordeño manual e indague como realizan el proceso.



ESTE TRABAJO SE DESARROLLA Y PRESENTA EN EL PORTAFOLIO







domingo, 29 de mayo de 2011

CURSO E-LEARNING GUÍA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE BUENAS PRÁCTICAS GANADERAS BPG´s MEDIA TÉCNICA

http://www.corpoica.org.co/SitioWeb/Elearning/BPG/index.html

PARA LOS ESTUDIANTES DEL GRADO 10 MEDIA TÉCNICA

EVALUACIÓN DE MICROSILO PROM. 2010

ELABORACIÓN DE MICROSILO CON PASTO DE CORTE Y ÁRBOLES FORRAJEROS PROM. 2010

SUJECCIÓN, DERRIBE E INMOVILIZACIÓN DE UN BOVINO GRADO 9°A 2011

EXPOSICIONES RAZAS BOVINAS GRADO 9°A Y 9°B 2011

A CONTINUACIÓN ENCONTRARÁS UNAS DIRECCIONES DONDE PODRÁS AMPLIAR LA INFORMACIÓN DE LAS RAZAS BOVINAS, TEMA DE EXPOSICIÓN DE CADA UNO DE LOS ESTUDIANTES:

http://www.ganadocriollocolombiano.com/razas-2

http://mundo-pecuario.com/tema175/razas_bovinos.html

http://www.uhu.es/52018/fotografas_de_razas_bovinas.htm

http://www.agrobit.com/Info_tecnica/Ganaderia/razas/GA000001ra.htm

http://es.wikipedia.org/wiki/Bos_taurus

http://www.uc.cl/sw_educ/prodanim/mamif/siii5.htm

http://webs.sinectis.com.ar/~msecondi/Razas%20Bovinas.htm

http://www.produccion-animal.com.ar/informacion_tecnica/razas_bovinas/00-razas_bovinas.htm

http://www.corpoica.org.co/sitioweb/Archivos/Foros/DescripcindelasRazasBovinasCriollasColombianas.pdf

http://www.agropecuario.org/ganaderia/bovinos/ganado-lechero

http://mundo-pecuario.com/tema174/razas_animales/bos-1040.html

http://lazoobiblia.com/pdfs/razasbovinas.pdf

sábado, 12 de febrero de 2011

NUDOS Y JÁQUIMAS

Patrones tecnológicos y factores asociados a la calidad de la carne

http://www.corpoica.org.co/SitioWeb/videos/vervideo.asp?id_video=25

SUPLEMENTACIÓN DEL GANADO BOVINO

http://www.corpoica.org.co/SitioWeb/videos/vervideo.asp?id_video=22

ENSILAJE Y CONSERVACIÓN DE FORRAJES

http://www.corpoica.org.co/SitioWeb/videos/vervideo.asp?id_video=49

http://www.corpoica.org.co/SitioWeb/videos/vervideo.asp?id_video=18

PRÁCTICAS PARA EL ESTABLECIMIENTO Y MANEJO DE PRADERAS

http://www.corpoica.org.co/SitioWeb/videos/vervideo.asp?id_video=96

GUÍA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE BUENAS PRÁCTICAS GANADERAS BPGs

http://www.corpoica.org.co/SitioWeb/videos/vervideo.asp?id_video=96

ALIMENTACIÓN BOVINA

http://www.corpoica.org.co/SitioWeb/videos/vervideo.asp?id_video=118

LOS BIOFERTILIZANTES

http://www.corpoica.org.co/SitioWeb/videos/vervideo.asp?id_video=168